Entradas

Presentación Jaime Llamas

Imagen
 Bienvenidos todos a mi blog, en este blog hablare sobre las Tic en el aula, ira enfocado a la presentación de recursos y nuevas tecnologías, que puedan ayudar al resto de docentes para así hacer mejores sus clases.  En primer lugar, esta primera entrada será una breve presentación sobre mí, para que conozcáis al creador del blog. Mi nombre es Jaime Llamas, nací en León y tengo 23 años, hice toda mi etapa educativa en el colegio de los Agustinos, después hice un grado Medio de Actividades Comerciales y uno superior de TSEAS. Siempre viví en León, hasta el año pasado que me fui a vivir a Ponferrada y este año me encuentro viviendo en Ibiza, estoy aquí porque soy jugador profesional de baloncesto y mi club este año es el Básquet Sant Antoni.  Siempre me han gustado los profesores que hacían las clases dinámicas y utilizando métodos diferentes. Eterno odio al profesor que hace copiar definiciones a papel...  Por eso voy a realizar este blog el cual espero que os guste y...

Presentación del Blog

Imagen
  Lo primero de todo agradecer vuestra visita a este blog, el cual esta orientado a la presentación de herramientas TIC para ofrecer a profesores, recursos en los que puedan descubrir y aprender cosas nuevas para impartir sus clases de la mejor manera posible y divertida para sus alumnos.  En este blog presentaremos 5 recursos los cuales. Tiching es una plataforma digital la cual ofrece muchos recursos para enseñar y aprender tanto a profesores como alumnos. Pooplet es una plataforma dirigida a la creación de mapas mentales, lo que es muy importante tener una herramienta así para mejorar nuestro estudio, explicaciones y ayudar a nuestros alumnos Gimp es una plataforma que nos permite una gran variedad de tipos de ediciones de fotos crear imágenes etc. Con esta podremos ilustrar los temarios de la mejor forma para los alumnos.  Loom esta plataforma será la idónea para compartir videos magistrales a nuestros alumnos con ella podremos grabar clases con voz y muchas mas funci...

Genially

Imagen
  ¿Qué es Genially y para que sirve?  ¿Estabas buscando crear contenidos animados e interactivos para tus alumnos? Pues no busques más en donde hacer, yo te presento Genially una página web en la que podrás conseguirlo. En el 2015 nace Genially un software libre de subscripción gratuita, que lo que busca es ofrecer nuevos diseños para crear contenidos multimedia como presentaciones web, catálogos y demás elementos de comunicación.  Sus principales características son: la animación, te permitirá animar tus imágenes para que tengas ese toque mágico para llamar la atención de tus alumnos, la interactividad, ya que el contenido de la plataforma puede ser utilizado por varias personas a la vez, por último la integración, añadirás contenido de diversas fuentes además de las posibilidades que te ofrece la plataforma.  - ¿Opinión Personal? Para mí me parece una plataforma muy chula y fácil de utilizar, con la que podremos conseguir el objetivo fundamental que es hacer que nu...

Loom

Imagen
  ¿ Que es Loom y para que sirve? ¿Estas buscando un programa de video para grabar tus clases o sesiones de video para ofrecer el mejor feedback posible a tus alumnos? Pues aquí te presento Loom una plataforma online que sirve para grabar la pantalla de tu ordenador   y poder compartir los videos que grabes con cualquier persona. Su principal objetivo es que grupos de trabajo puedan compartir sus conocimientos a través de la grabación de pantalla.   Para empezar, tienes que registrar tu usuario en la web, tienen varias versiones: una gratis, otra de pago para empresas y una versión educativa para alumnos y profesores la cual es gratuita y desbloquea funciones premium la cual esta completa, una de sus cualidades es que es posible grabar nuestra voz para guiar el vídeo o incluir la grabación de nuestra webcam.   Todo esto se almacena en nuestra   librería personal, desde ahí podremos editar grabaciones y compartirlas   con nuestr...

Gimp

Imagen
 ¿Qué es Gimp y para que sirve? ¿Buscabas un editor de fotos para ofrecer los mejores diseños a tus alumnos? Pues aquí lo tienes, te presento Gimp, Gimp   es un programa destinado a ello, sus principales funciones son: El diseño gráfico , edición de fotografías, retoque fotográfico, creación de imágenes, conversión de formatos de archivo e imágenes de animación.  Este software fue creado en  1996 y aun a día de hoy se sigue actualizando, Este tiene una cosa muy interesante que es una comunidad activa de usuarios y desarrolladores para seguir progresando y no quedarse obsoleto, una de sus principales ventajas es su accesibilidad ya que es que es gratuito además de su compatibilidad porque está disponible  para Sistemas Operativos Windows, Linux y Mac .   ¿Opinión personal? Para mí es una herramienta vital a la hora de conseguir diseños e imágenes llamativas para nuestros alumnos, al final la memoria visual es muy importa...

Pooplet

Imagen
  ¿Qué es Pooplet y para que sirve? ¿Estas buscando una herramienta divertida para poder ayudar a tus alumnos a estructurar las ideas y facilitarles el estudio? ¡aquí te presento pooplet!  es una aplicación en la nube, que te ayuda a crear mapas conceptuales y estructurar las ideas a estudiar, estos mapas que creamos se podrán exportar y compartir fácilmente con los alumnos, es una herramienta colaborativa, útil y fácil de usar.  Esta app tiene tres versiones una gratuita y dos de pago las cuales tienen un precio bajo, pero con la gratuita cubriremos nuestras necesidades.    ¿Opinión personal?  Pooplet para mi es una herramienta muy útil, ya que para aprender contenidos y explicar ideas, nos facilitara mucho el trabajo los mapas conceptuales son una buena base sobre la que estudiar.  - Actividad que realizaría: Después de dar una clase por ejemplo de conocimiento del medio, les informaría que para el día siguiente tendrán que realizar un pooplet s...

Tiching

Imagen
  ¿Qué es Tiching y para qué sirve? ¿Estabas buscando una red educativa para mandar ? aquí yo te presento Tiching una red educativa orientada a crear un entorno educativo para familias, docentes y alumnos en donde puedan encontrar recursos que puedan aprender o enseñar en de forma segura, tiene más de 500.000 centros en su base de datos, esta nació en Barcelona en 2011, con la idea principal de dar un servicio a profesores, que tengan a su disposición multitud de recursos, que puedan seleccionar fácilmente con criterios educativos, ya que están clasificados por etapas, cursos, asignaturas, competencias básicas y tipología, y pueden organizarlos en su Biblioteca, la cual dispone de herramientas para planificar las clases y tareas educativa.  Una de las principales virtudes de Tiching es que es gratuita lo que la hace que tenga una fácil accesibilidad para todo el mundo. ¿Opinión personal?  Para mí es la página web ideal para la búsqueda de información, esta ofrece muchas o...